La WWDC 2014 ha llegado cargada de novedades en el capítulo de software y una de las principales atracciones del evento ha sido conocer el nuevo iOS 8. La renovación del sistema operativo móvil de Apple se ha presentado con una gran cantidad de novedades.
Una de las primeras nuevas características del sistema que llama la atención tiene que ver con las notificaciones. Los mensajes y avisos que recibamos desde esta ventana de notificaciones se podrán gestionar desde la misma sin necesidad de tener que abrir la app correspondiente. Un sistema más cómodo y rápido que nos ahorrará tiempo y nos permitirá interactuar con las notificaciones de una forma muy limpia.
Las novedades referentes a las notificaciones no acaban en su nueva gestión. También se permitirá a partir de ahora la inclusión de widgets. Los desarrolladores podrán crear widgets de las apps para iOS 8 que los usuarios podrán descargar y ordenar como les apetezca en el centro de notificaciones.
Spotlight también recibe una actualización importante haciéndose “más inteligente”. Este buscador será capaz de encontrar aplicaciones que no se tienen instaladas, noticias, restaurantes, música en iTunes o resultados en la Wikipedia. La idea es que, tanto en la versión de escritorio (donde también hay importantes novedades con el sistema operativo de Apple) como esta versión para dispositivos móviles, Spotlight se convierte en una herramienta más útil y de uso común.
Unas mejoras en este buscador respaldadas por la evolución de Siri. El asistente inteligente de Apple se podrá activar sin necesidad de pulsar ningún botón y amplía su rango de acción permitiendo, entre otras cosas, la compra directa en la App Store e incluyendo soporte para Shazam.
La gestión de los correos electrónicos a través de Mail será más completa en iOS 8. Esta aplicación recibirá novedades en cuanto a su calendario ampliando el espectro de datos recogido mientras que la comunicación con el resto de apps como Facetime será más directa.
QuickType será el nuevo teclado con el que nos encontraremos a la hora de escribir un correo o mensaje. La evolución del teclado concluye en una nueva versión más inteligente, sensible al contexto y que permitirá predecir las palabras que queremos escribir de manera más certera. En una conversació, por ejemplo, si nos hacen una pregunta que QuickType reconoce, el propio teclado nos ofrecerá algunas respuestas preestablecidas para mejorar el ritmo y fluidez a la hora de responder.
Novedades en un teclado a las que se le podrán sacar partido en iMessage, la aplicación de mensajería de Apple. En Cupertino saben que con WhatsApp, Line, BlackBerry Messenger y demás apps similares tiene una competencia muy dura y ha querido retocar la funcionalidad de iMessage. Una de las principales novedades es que permitirá enviar mensajes de audio y vídeo directamente sin utilizar otras apps.
Tal y como se esperaba, la salud y la familia han sido dos puntos donde la gente de Cupertino ha puesto mucho interés. Health y Family Sharing son dos nuevas plataformas que han conseguido ganarse la atención de todos.
Gracias a Health los usuarios podrán registrar diferentes aspectos de salud para monitorizarlos con varias apps al estilo de la tarjeta Passbook. La información registrada en Health se podrá exportar y compartir con otras aplicaciones de manera que se permita monitorizar las actividades de cada usuario de forma completa.
La función Family Sharing (Compartir con la Familia) hará posible compartir las compras en la App Stre, iTunes o iBooks Store así como fotos o calendarios entre miembros de la familia (hasta un máximo de 6 personas). De la misma forma, los padres podrán configurar la solicitud de permisos a determinados IDs de forma que los niños requieran aprobación antes de hacer una compra en las tiendas de Apple y evitar sustos inesperados.
Para ir acabando nos encontramos con las novedades introducidas en iCloud Drive. La nube gana protagonismo en nuestro día a día siendo más usada por todos. Una evolución a la que no es ajena Apple que introduce mejoras en esta plataforma de cara a iOS 8. iCloud se convertirá en un sistema más acccesible facilitando al máximo las tareas de almacenaje, acceso y edición de cualquier documento. La app de Fotos y Fototeca de iCloud dará acceso a las fotos y vídeos desde cualquier lugar. Unas aplicaciones que permitirán aplicar efectos y ajustar distintos parámetros de dichas imágenes. Los primeros 5GB de espacio en iCloud Drive son gratuitos mientras que Apple ofrece 20GB por 0.99 dólares/mes o 200GB por 3.99 dólares/mes.
Y llegamos por fin a lo más importante y que todos los usuarios de dispositivos móviles de Apple esperaban conocer: la disponibilidad de iOS 8. Tanto la versión beta de esta plataforma como la SDK para desarrolladores ya están accesibles pero los usuarios finales del sistema tendrán que esperar unos meses. Será el próximo otoño cuando los de Cupertino lancen esta actualización que llegará de manera gratuita a iPhone 4S, iPhone 5, iPhone 5C, iPhone 5S, iPod Touch de quinta generación, iPad 2, iPad retina, iPad Air, iPad mini y iPad mini retina.